Políticas

Seguridad, Bienestar y Transparencia

En cumplimiento de la legislación colombiana y bajo nuestro compromiso con la transparencia, la seguridad y el respeto por los derechos de nuestros usuarios, presentamos las políticas institucionales de Monteriana de Transporte S.A.S. – Montra.

Estas políticas aplican a todos los procesos y servicios que desarrollamos, y reflejan nuestros principios de legalidad, responsabilidad social y mejora continua.

🛣️ Política de Seguridad Vial

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

La presente política establece los lineamientos de Monteriana de Transporte S.A.S como muestra de su compromiso con la mejora continua de la seguridad vial, en cumplimiento del Plan Estratégico de Seguridad Vial (Ley 1503 de 2011 y Decreto 2851 de 2013).

🎯 Objetivo

Promover una cultura de prevención, autocuidado y responsabilidad en todos los niveles de la organización, asegurando la protección de empleados, usuarios y terceros.

📌 Alcance

Aplica a todos los trabajadores, conductores, directivos, propietarios y afiliados que desarrollen actividades para la empresa.

🧱 Compromisos y lineamientos

  • Revisión técnico-mecánica: Todos los vehículos (propios o afiliados) deben pasar revisión técnica antes de su operación, y de forma bimensual y anual.
  • Seguros obligatorios: Todo vehículo debe contar con SOAT y pólizas vigentes contra accidentes y daños a terceros.
  • Vinculación de conductores: Solo se vincularán aspirantes que cumplan con los requisitos de formación y perfil técnico establecidos.
  • Documentación del conductor: Licencia de conducción vigente. Participación obligatoria en programas de manejo defensivo y seguridad vial.
  • Multas y comparendos: Cada conductor deberá gestionar sus antecedentes sancionatorios.
  • Concientización y cultura vial: Se implementarán estrategias de sensibilización sobre normas de tránsito y comportamiento en vía.
  • Inspección y mantenimiento: Participación obligatoria de los conductores en programas de inspección y mantenimiento preventivo.
  • Reportes obligatorios: Todo daño detectado debe ser reportado de forma inmediata.
  • Capacitación continua: Asistencia mensual obligatoria a capacitaciones sobre seguridad vial y manejo defensivo. Conductores con historial de accidentes asistirán a programas especiales de refuerzo.
  • Pruebas de alcoholimetría: Obligatorias durante la jornada laboral, según indicaciones de la empresa.
  • Uso de celulares: Prohibido mientras el vehículo esté en circulación. Solo se permite su uso en periodos de descanso.
  • Cursos para infractores: Participación en cursos de manejo de infracciones y atención a víctimas en caso de accidentes.
  • Política de alcohol y drogas: Hace parte integral de esta política y del Plan Estratégico de Seguridad Vial.

📢 Divulgación y revisión

Esta política será revisada y divulgada periódicamente, se encuentra disponible para todas las partes interesadas. La Gerencia se compromete al cumplimiento y seguimiento constante de esta política como parte de su responsabilidad social y empresarial.

🎒 Política de Equipajes

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Establecer el tratamiento que Montra da al transporte de equipajes en los vehículos de servicio urbano y especial.

📌 Alcance

Aplica al control ejercido por Montra en todas sus oficinas sobre el transporte de equipajes en los vehículos públicos de pasajeros.

✅ Equipaje permitido según tipo de vehículo

🚌 Bus Pullman, Busetas y Corrientes
Mano (1 pieza): Máx. 10 kg | 40×35×25 cm | Suma de lados: máx. 100 cm
Bodega (1 pieza): Máx. 25 kg | 90×50×20 cm | Suma de lados: máx. 160 cm

🚐 Microbús y Vans
Mano (1 pieza): Máx. 10 kg | 40×35×25 cm | Suma de lados: máx. 100 cm
Bodega (1 pieza): Máx. 20 kg | 60×35×25 cm | Suma de lados: máx. 120 cm

🚕 Vehículos tipo taxi
Mano (1 pieza): Máx. 5 kg | 35×30×20 cm | Suma de lados: máx. 60 cm

🛑 Reglas sobre equipaje de mano

  • El transportador no responde por pérdida o daño del equipaje de mano no confiado expresamente (Art. 1003.4 Código de Comercio).
  • El pasajero debe custodiar y cuidar su equipaje de mano.
  • Es prohibido transportar en la bodega elementos de valor que deben ir como equipaje de mano.

📦 Recepción y entrega de equipajes

  • El equipaje debe entregarse al operador al abordar.
  • Se entrega una ficha para reclamarlo en destino.
  • Si se pierde la ficha, se requerirá una descripción del contenido para verificar.

📋 Elementos que deben ir como equipaje de mano

(Responsabilidad total del pasajero)

  • Documentos personales
  • Identificaciones
  • Dinero
  • Artículos electrónicos
  • Lentes, teléfonos, computadores
  • Cerámica, artículos frágiles o de valor emocional/económico

❗ Pérdida de equipaje (bodega)

  • Si no fue declarado, se indemniza hasta $100.000 COP (Art. 1031 C. Comercio).
  • Si fue declarado, se indemniza hasta por el valor declarado y aceptado por la empresa.

➕ Equipaje adicional o no convencional

  • Debe ser enviado por la Unidad de Envíos.
  • Se liquida según peso, medidas, cantidad y valor declarado.
  • Recibe 50% de descuento si se transporta con el pasajero.

📝 Reclamos (PQRSF) por pérdida, daño o extravío

Enviar a:
📧 pqrsf@sotracor.com
🏢 Oficina Terminal Montería, Calle 78 – EDS Arcángel

Debe incluir:

  • Descripción de los hechos
  • Pruebas y documentos
  • Nombre, cédula, dirección, correo, teléfono

⏳ Se responderá conforme al término legal del derecho de petición.
⚠️ No se responde por deterioros normales: rayones, marcas, abolladuras, etc.

👶 Política de Transporte de Menores

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Establecer los lineamientos para el transporte seguro de menores de edad en los vehículos afiliados a MONTRA S.A.S., cumpliendo la normativa vigente y protegiendo la integridad de los pasajeros menores.

📌 Alcance

Aplica a todas las oficinas y servicios de transporte en los que MONTRA S.A.S. tenga control sobre la movilización de pasajeros.

📜 Políticas Específicas

  • Menores entre 0 y 14 años:
    – No pueden viajar solos.
    – Deben estar acompañados por un adulto responsable.
  • Niños mayores de 3 años:
    – Deben pagar pasaje completo.
    – Ocuparán un puesto individual.
  • Menores entre 15 y 17 años:
    – Pueden viajar solos solo si presentan el formulario de Autorización de Viaje de Menores de Edad, firmado por padre, madre o tutor legal.
    – Deben adjuntar:
    • 📎 Fotocopia de la cédula del padre o madre autorizante
    • 📎 Documento de identidad del menor
    – También es válido un permiso por escrito con estos requisitos.
  • Compra de tiquetes por parte de menores:
    – Solo se autoriza si presentan el permiso por escrito + copias de cédulas.
  • Verificación de edad:
    – Los funcionarios pueden solicitar el documento de identidad del menor.
  • Casos especiales:
    – Si un menor intenta viajar solo sin documentos ni acompañante, se dará aviso inmediato a la Policía de Infancia y Adolescencia.
    – MONTRA S.A.S. no transportará menores en condición de discapacidad que no cuenten con acompañante adulto responsable.

🛡️ Compromiso institucional

Esta política busca garantizar la seguridad, protección y bienestar de los menores que hacen uso del servicio. Todos los trabajadores de MONTRA involucrados en la operación están obligados a cumplir y hacer cumplir esta política.

📄 Formato disponible

Formato de Autorización de Viaje de Menores
(Adjuntar en esta sección un botón de descarga o visualizador del archivo PDF/Word para que padres lo impriman y lo diligencien).

🔐 Política de Tratamiento de Datos Personales

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

📜 Marco Legal

En cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, Monteriana de Transporte S.A.S., en su calidad de responsable del tratamiento de datos personales, informa los siguientes lineamientos.

🧾 Datos generales del responsable

  • Nombre: Monteriana de Transporte S.A.S – Montra
  • NIT: 800060272-5
  • Dirección: Calle 78, Segundo Anillo Vial – EDS Arcángel, Montería – Córdoba
  • Correo: contactenos@montrasas.com
  • Teléfono: 3015762351
  • Web: www.montrasas.com

🧭 Finalidad del tratamiento

Montra podrá recolectar, almacenar, usar, compartir y transmitir datos personales para:

  • Validar identidad y cumplimiento normativo.
  • Enviar información sobre servicios, estados de cuenta y notificaciones.
  • Contactar vía email, mensajería o llamada.
  • Recibir y verificar información de clientes, empleados y proveedores.

🙋 Derechos del titular de los datos

Toda persona titular de datos tiene derecho a:

  • Conocer, actualizar o corregir sus datos.
  • Solicitar prueba de autorización.
  • Ser informado sobre el uso dado a sus datos.
  • Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio.
  • Revocar la autorización o solicitar supresión del dato.
  • Acceder gratuitamente a su información.

✉️ Ejercicio de derechos y reclamos

Las consultas y reclamos deben hacerse a través de contactenos@montrasas.com, incluyendo:

  • Nombre completo
  • Descripción del caso
  • Pruebas y documentos
  • Dirección y teléfono

📌 Las consultas serán respondidas en un máximo de 15 días hábiles.
📌 Los reclamos incompletos tendrán 5 días para subsanarse.

🔐 Seguridad de la información

Montra implementa protocolos de seguridad física y digital (backups, control de acceso, confidencialidad del personal, planes de contingencia). No obstante, reconoce que ninguna transmisión digital es 100% segura, y el usuario debe contar con seguridad propia.

📁 Almacenamiento

Los datos se almacenan según la relación con el usuario (cliente, empleado, proveedor) en bases de datos físicas y digitales. El acceso está restringido a personal autorizado.

⚠️ Modificaciones a la política

Montra puede modificar esta política en cualquier momento. Los cambios serán publicados oportunamente. El uso continuo de los servicios constituye aceptación.

🧾 Revelación de información

La empresa podrá compartir información con:

  • Entidades del Estado.
  • Aliados y empresas vinculadas.
  • Auditores internos y externos.

Siempre bajo estricta confidencialidad.

🗓️ Vigencia

Esta política rige desde su aprobación por la Junta Directiva de Monteriana de Transporte S.A.S.

↩️ Política de Derecho de Desistimiento

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Garantizar el derecho de los usuarios a cancelar la compra de tiquetes, conforme al artículo 1002 del Código de Comercio, y brindar un proceso transparente y eficiente que respalde su satisfacción y comodidad.

📌 Alcance

Aplica a todos los usuarios que adquieran tiquetes con Montra S.A.S. y deseen ejercer su derecho de desistimiento dentro del marco legal colombiano.

✅ Condiciones y procedimiento

🕒 Plazo para ejercer el desistimiento
  • El usuario tiene 48 horas desde la compra del tiquete para desistir.
  • Aplica solo si el viaje está programado con al menos 5 días hábiles de anticipación.
📞 Comunicación del desistimiento

Debe realizarse dentro del plazo establecido mediante:

  • 1. Tiquetes comprados en taquilla (medios tradicionales):
    Solicitud personal en cualquier taquilla de Montra S.A.S.
  • 2. Tiquetes comprados por medios digitales (no tradicionales):
    Enviar correo a servicio al cliente con:
    – PDF de la compra
    – Explicación del desistimiento
    – Nombre del pasajero y número de reserva
📄 Requisitos

Presentar:

  • Número de reserva
  • Nombre completo del pasajero
  • Datos de la transacción (fecha, método de pago, etc.)
💰 Reembolso

Si cumple con las condiciones, Montra S.A.S. gestionará el reembolso del valor total del tiquete conforme a los procedimientos legales vigentes.

🚫 Excepciones al desistimiento
  • Cuando el servicio (el viaje) inicia antes de que venza el plazo de desistimiento.
  • Cuando el servicio no es susceptible de devolución por su naturaleza.
📌 Observaciones finales

Monteriana de Transporte S.A.S. se compromete a respetar este derecho y actualizar esta política según cambios legislativos o condiciones de operación. Se recomienda a los usuarios leer los términos y condiciones antes de realizar cualquier compra.

🦺 Política de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST)

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Compromiso institucional

Monteriana de Transporte S.A.S. está comprometida con la implementación y mantenimiento de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), en cumplimiento de la legislación colombiana vigente y demás requisitos aplicables.

🛣️ Alcance

Esta política aplica a todas las operaciones relacionadas con el transporte público de pasajeros por carretera que realiza la empresa, incluyendo sus vehículos, personal y procesos internos.

🧩 Principios clave

  • 🚍 Garantizar un parque automotor seguro y tecnológicamente adecuado.
  • 👷‍♂️ Contar con personal competente, capacitado y consciente de los riesgos laborales.
  • 🔎 Identificar y controlar los riesgos y peligros presentes en las actividades diarias.
  • 🔧 Fomentar el mejoramiento continuo de los procesos internos.
  • 🛡️ Promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales.
  • ⚖️ Cumplir con la normatividad vigente en SST y otros requisitos legales o contractuales.

🏗️ Recursos para su implementación

La Gerencia de Montra S.A.S. se compromete a proporcionar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para el desarrollo, implementación y mejora del SG-SST.

📣 Divulgación y revisión

  • Esta política será revisada periódicamente.
  • Será divulgada a todas las partes interesadas.
  • Y se mantendrá disponible de forma accesible para consulta en todo momento.
🚫 Política de Alcohol y Drogas

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Preservar el bienestar, la seguridad y el adecuado desempeño de los trabajadores, promoviendo un ambiente laboral libre del consumo de sustancias psicoactivas, en cumplimiento de la Resolución 1075 de 1992.

🧾 Definiciones clave

  • Alcoholismo: Enfermedad crónica y progresiva caracterizada por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas.
  • Drogadicción: Estado de dependencia psicológica y fisiológica provocado por el uso repetido de drogas, afectando la salud, seguridad o desempeño laboral.

📌 Políticas generales

  • ❌ Prohibido el consumo de alcohol o drogas por empleados o contratistas durante su jornada laboral, dentro o fuera de las instalaciones.
  • ❌ Prohibida la posesión, venta o distribución de alcohol o drogas en áreas de trabajo o durante funciones laborales.
  • ✅ Se requieren pruebas de alcohol o drogas como condición de ingreso, cuando lo indique la Alta Gerencia.
  • 🔍 Se podrán realizar pruebas aleatorias en horario laboral, especialmente a trabajadores en funciones de alto riesgo.
  • 👤 Cada trabajador es responsable de no presentarse bajo efectos de sustancias que alteren su conducta o desempeño.

⚖️ Aplicación disciplinaria

🟡 Primera vez con resultado positivo:
  • Suspensión de labores ese día.
  • Comparecencia al día siguiente ante su jefe.
  • Advertencia verbal y escrita.
  • Firma de compromiso para cumplimiento del reglamento interno.
🔴 Faltas que constituyen justa causa para terminación del contrato:
  • Resultado positivo por segunda vez.
  • Venta, uso, posesión o distribución de drogas/alcohol en el lugar de trabajo.
  • Negarse a realizar pruebas de laboratorio en caso de sospecha.
  • Ingerir alcohol en sitio de trabajo o presentarse embriagado.

🛠️ Medidas preventivas

  • Pruebas de alcoholemia serán aplicadas de forma preventiva, especialmente al retorno de turnos hacia la terminal.
  • La empresa cuenta con tres alcoholímetros certificados para dicha función.

📝 Compromiso contractual

  • Esta política será parte de todos los contratos laborales.
  • El trabajador deberá firmar aceptación de la política al momento de vincularse.
  • Se deja constancia de entrega de una copia al trabajador.

📣 Divulgación y cumplimiento

La política será revisada y comunicada periódicamente. La Gerencia de Monteriana de Transporte, Montra S.A.S. garantiza los recursos necesarios para su implementación y cumplimiento.

🐾 Política de Transporte de Animales

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Establecer los lineamientos para el transporte de animales, garantizando la seguridad, higiene y comodidad de los pasajeros y mascotas, en cumplimiento de la legislación vigente.

📌 Alcance

Aplica a todas las oficinas y vehículos de transporte público afiliados a Montra S.A.S. para el traslado de animales domésticos en rutas intermunicipales.

❌ Animales que no se transportan

  • Salvajes o bravos: Viven de forma independiente de las personas.
  • Domesticados (pero no domésticos): Aquellos que, aunque adaptados, pueden generar riesgo o molestia.

✅ Animales permitidos

  • Mascotas domésticas (perros y gatos).
  • Animales de asistencia (perros guía o lazarillos).
  • Mascotas de soporte emocional, con autorización médica.

🧼 Condiciones generales para el transporte

  • Salubridad: La mascota debe estar limpia y sin olores fuertes.
  • Seguridad: No debe representar riesgo para personas ni para sí misma.
  • Tranquilidad: No debe causar molestias ni interrumpir el funcionamiento del servicio.

🧾 Requisitos y reglas según tamaño y tipo

🐕 Mascotas < 30 cm de alto (hasta la base del cuello)

  • Pueden viajar en la zona de pasajeros.
  • Debe viajar en guacal, con pañal y supervisión.
  • Se cobra una silla adicional (igual al valor del pasaje del adulto responsable).
  • El guacal no debe superar: 53 cm largo x 40 cm alto x 38 cm ancho.
  • Debe permanecer cerrado durante todo el trayecto.

🐕 Mascotas > 30 cm de alto

  • Serán transportadas en la bodega del vehículo.
  • No pagan tarifa adicional.
  • Guacal rígido, con ventilación: máx. 71 cm largo x 52 cm alto x 54 cm ancho.

🦮 Perros de asistencia (lazarillo)

  • Pueden viajar sin costo adicional.
  • Deben estar certificados y entrenados.
  • Debe presentarse carné de la mascota.

🧸 Mascotas de soporte emocional

  • Requiere aval médico (profesional en salud mental).
  • Deben pagar pasaje adicional si viajan en zona de pasajeros.
  • Si miden más de 30 cm, deben viajar en la bodega.

📌 Otras condiciones importantes

  • Solo se permite una mascota por persona responsable, quien debe ser mayor de edad.
  • En temporada alta, Montra se reserva el derecho de aceptar mascotas por capacidad.
  • No se permiten mascotas sueltas, en cajas de cartón, ni atadas fuera del bus.
  • El tenedor debe portar carné de vacunas y desparasitación al día.
  • No se permitirá el ingreso de mascotas en celo.
  • Las mascotas no deben usar las sillas sin protección.
  • Los conductores no son responsables del manejo o cuidado de mascotas.
  • El responsable debe tener implementos de aseo (pañal, toallitas, etc.).

🛡️ Mascotas potencialmente peligrosas (Ley 1801 de 2016)

  • El dueño asume toda responsabilidad por daños a personas, bienes o animales.
  • Bozal, collar y correa en todo momento.
  • Carné de vacunas vigente.
  • Permiso de tenencia expedido por Secretaría de Salud.
  • Póliza de responsabilidad civil extracontractual.
🚦 Política de Regulación del Comportamiento en la Conducción

Monteriana de Transporte S.A.S – Montra

🎯 Objetivo

Promover una conducción segura, responsable y alineada con la normativa colombiana, protegiendo la vida de pasajeros, conductores y demás actores viales.

✅ 1. Uso obligatorio del cinturón de seguridad

  • Todos los conductores, ya sean empleados o contratistas de Montra S.A.S, deben usar el cinturón en todo momento.
  • El personal de despacho supervisa el cumplimiento al inicio de cada recorrido.

🛑 2. Regulación de velocidad

Se deben respetar los límites establecidos en el Código Nacional de Tránsito:

  • 🛣️ 80 km/h en carreteras nacionales o departamentales
  • 🏙️ 60 km/h en vías urbanas y municipales
  • 🏫 30 km/h en zonas escolares
🔍 Mecanismos de control:
  • Monitoreo GPS para parte del parque automotor (en proceso de cobertura total).
  • Indicador de velocidad en cabina visible para pasajeros.
  • Afiche con número de contacto para que el usuario reporte excesos de velocidad.

📵 3. Prohibición del uso de dispositivos móviles

  • Está prohibido utilizar celulares, tablets o cualquier equipo electrónico mientras se conduce.
  • Incluye también manos libres y auriculares.
  • Si se necesita hacer una llamada, el conductor debe detener el vehículo en un lugar seguro.

📋 4. Revisión de comparendos

Se monitorean constantemente los antecedentes y sanciones para asegurar el cumplimiento de estas políticas.

📚 5. Socialización y actualización de la información

  • En caso de un accidente vial, se debe realizar un informe de lección aprendida y compartirlo con todos los conductores vinculados.
  • Toda actualización del SG-SST y del Plan Estratégico de Seguridad Vial será socializada mediante:
    • Charlas
    • Capacitaciones
    • Inducciones y reinducciones

Todas nuestras políticas están sujetas a revisión periódica, según lo determinen las disposiciones legales, contractuales o técnicas que rigen nuestro sector.

Monteriana de Transporte S.A.S. – Montra reafirma su compromiso con la seguridad, la legalidad, el respeto por los derechos de los ciudadanos y la prestación de un servicio responsable y digno.

Para mayor información o para realizar consultas específicas, puede comunicarse con nosotros a través de nuestros canales oficiales.